La sagrada forma, de metáfora a dogma de fe 14 Mar, 2008
Posted by ZorroNegro in General, Noticias Generales, Opinión.Tags: celíaco, comunión, gluten, hostia, Huesca, maíz, trigo
trackback
En Huesca ha surgido un hecho bastante curiioso que ha llamado mi atención, se trata de un niño celíaco (alérgico al gluten y por lo tanto al trigo) que ha pedido hacer la primera comunión comulgando con una hostia hecha a base de maíz. El problema ha sido que la Iglesia se ha negado ofreciendo al muchacho comulgar sólo con vino, cosa ilegal y desaprobada por los padres del pequeño.
La hostia simboliza el cuerpo de Cristo Resucitado, pero preciamente por tratarse sólo de un símbolo debería haber un poco más de manga ancha a la hora de tratar su confección, os recuerdo: Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo. Dándote gracias de nuevo tomó el cáliz y lo pasó a sus discípulos. Tomad y bebed todos de él porque esta es mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por vosotros para el perdón de los pecados«. Siendo la comunión un acto más bien simbólico ¿cómo se puede ser tan memo a la hora de aplicarlo? por si tuviera poco el pobre niño sin poder comer bocatas ni bollycaos encima le intentan amargar la comunión.
Luego se hablará de falta de valores y crisis de fe, pero la Iglesia lejos de acercar almas que salvar se dedica a condenar personas juzgando sin saber y prohibiendo por si acaso. Sólo os recuerdo que la última renovación de la Iglesia fue un spot publicitario para recaudar más dinero de los impuestos públicos allá por Junio 2007. Quiero pedir perdón a todos los que os podáis sentir ofendidos, pero la verdad es que me parece una reacción extredamente malvada para un asunto de tan poca importancia como es, en el fondo, un trozo de pan.
Amigo, bien dice San Pablo
Aquel que como el pan indignamente sin disernir (distinguir) el cuerpo, esta comiendo y bebiendo su propia condenacion.
No es solo un Pan y Tu ignorancia va mas alla de la Fe ó la logica, si Judas al comer el Pan (estando en pecado) se le metio en demonio, que puedes esperar de Ti si comulgas sin disernir el cuerpo de JESUS y lo tratas solo como un simbolo.
Cuando hablas de la Iglesia eres tan regpugnante porque no piensas un poquito mas y te refieres mas «especificamente» al Sacerdote, a la Parroquia o a la Institucion que esta administrando el Sacramento, pero tipico de una actitud «Farisaica» para atacar a la Iglesia Catolica:
Pues tanto es lo mismo comulgar el Cuerpo como la Sangre de JESUS ambos contienen en si mismos hasta la mas minima celula de JESUS ya sea de una forma u de otra y si los padres del Niño se molestan es porque son tan ignorantes que igualmente no «Disiernen»
aapc123@hotmail.com
He admitido este comentario porque me ofrece un poco de debate y eso es de agradecer, no obstante, lo primero que tengo que pedirte, Arturo, es que te esfuerces un poco en cuidar la ortografía. Acentúas como te sale de los sobacos, las mayúsculas están escritas al azar, la gramática es de preescolar y la palabra «regpugnante» no existe. Sólo escribes una única tilde, que para colmo no es su sitio, la O va acentuada cuando se sitúa entre dos números para no confundirla con el número cero. Por otro lado te agradezco que escribas un sinónimo de «disernir» ya que es otra palabra que tampoco existe.
En primer lugar, un símbolo es aquello que representa una cosa sin serlo, una bandera de un país representa a ese país sin necesidad de ser ese país, el pan simboliza la carne de Jesús y el vino su sangre, y te garantizo que si van con el pan y el vino a un laboratorio a intentar extraer el ADN de Jesús se van a reír mucho los científicos.
En segundo lugar, es prácticamente imposible comulgar estando libre de pecado porque desde el momento en que el sacerdote te perdona hasta el momento de la comunión, aunque sea sólo unos segundos, serán segundos en los que no estés amando al prójimo como a ti mismo, y por lo tanto pecando. No me creo que todo el que comulga esté firmando su propia condenación, no tiene sentido.
En tercer lugar, me refiero a la Iglesia porque considero que éste no es un caso aislado además de que el asunto está ya en manos de obispos y demás autoridades eclesiásticas, todo forma parte de un cúmulo de actitudes de la Iglesia por no evolucionar, y la religión es una cosa demasiado delicada como para tomarla a guasa y demasiado importante como para que permitamos que no evolucione. Yo no soy católico, tampoco cristiano, pero me preocupa que tanta gente se ancle en un pasado que no tiene nada que ver con el mundo actual.
En cuarto lugar, recordarte que los católicos de hoy son los saduceos de hace 2000 años en Judea. Por supuesto existe una comunidad farisea que arremete contra subculturas nuevas como hace un tiempo fue la cristiana. En eso no hemos cambiado tanto…
Por último decir que la primera comunión no es uno de los sacramentos más importantes, lo es la comunión en sí. La celebración de la primera comunión es un acto social también, y este pobre niño celíaco debe poder hacerla. Recuerdo que se dio la alternativa de tomar sólo el vino, pero en suelo español sería un acto ilegal, de modo que tenemos a la iglesia proponiendo actos ilegales… No es ignorancia, es todo lo contrario, es la búsqueda de una solución a un problema existente. No creo que sea tan difícil de entender, aunque en breve alguien dirá que Dios hizo a ese niño celíaco para que no comulgase… hay gente para todo.
Soy celíaco. ¿Quién me puede decir en qué año La Iglesia Católica tomó la decisión de que la Sagrada Forma fuera de trigo?
La sagrada eucaristía contiene realmente el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Jesucristo. Si conocen de filosofía les puede ayudar a comprender esto. El pan y el vino, por las palabras del sacerdote se transforman en cuerpo y sangre de Cristo. Los científicos no podrían detectarlo porque permanecen los accidentes, lo que cambia es el sustrato.
En palabras más sencillas: Huele a pan, sabe a pan, se ve como un trozo de pan, sin embargo no es pan. Es verdaderamente Cristo, repito; su sangre, su cuerpo, su alma y su divinidad.
¿Quien ha visto al amor caminando? Preguntenle a los científicos que analicen el amor. No es una realidad físicamente tangible, sin embargo existe el amor, porque habemos personas que amamos.
No todo lo podemos ver porque somos seres limitados, la prueba más palpable de esta limitación esta en que todos vamos a morir. Pero después de esta vida, hay vida eterna, esa es la diferencia más esencial con respecto a los demás seres vivos.
Mi más profundo respeto para todos los cristianos católicos que se comprometen en la Iglesia, conociendo su fe y participando activamente.
Respeto tu opinión ZorroNegro, comprendo perfectamente lo que es un símbolo y no es el caso de la Sagrada Comunión, es lo único que quiero aclararte.