Hay simuladores de todo tipo, ¿quieres gestionar una multinacional de telecomunicaciones? existe un simulador! ¿quieres vender perritos calientes en un parque público? ¡hay un simulador!… ¿quién no ha pensado alguna vez en un simulador criminal? Bueno, para eso de momento deberemos esperar, de momento lo más parecido que he encontrado ha sido este simulador de traficante de drogas. Ni es gráficamente atractivo ni su jugabilidad en su factor a su favor, pero presenta un concepto diferente y la tentación de jugar al filo de la ley. Encarnaremos a un pequeño traficante de drogas que debe pagar sus deudas iniciales mediante el trapicheo, de forma muy parecida a la saga Patrician compraremos aquí a un precio y venderemos allí mucho más caro, deberemos rentabilizar el viaje y ganar dinero hasta poder comprar otro tipo de cosas, como armas con las que deshacernos de nuestros competidores o los gastos médicos que nos ocasionen los competidores que igual, quieran librarse de nosotros.
Drug Ears, un juego novedoso y gratuito. No te va a dar para mucho pero merece la pena echar un vistazo.
Si te pica la curiosidad pasa a verlo, verás que no está respaldado por nadie que ponga dinero así que queda un resultado amateur en un producto ideado para salirnos un poco de los juegos convencionales de compra-venta de mercancias. Lo puedes descargar en su página oficial
La demo lleva en circulación más o menos una semana, el juego completo saldrá en tres días, y este humilde blogger os trae un pequeño análisis de la demo por si estáis por decidir aun si este año sois de Footbal Manager o de FIFA Manager o de lo que sea.
En esta edición aparecen varias novedades ya visibles en la demo que hemos probado. Sin duda lo más polémico es la nueva opción de ver los partidos en 3D, cosa agrdecida por unos y repugnada por otros, lo cierto es que ahora se requiere un equipo más potente para poder jugar a FM09 y el resultado visual queda muy por detrás de sus competidores directos.
Como podemos ver, el resultado recuerda demasiado a los simuladores de hace 10 años con jugadores pequeños e inanimados o lo que es peor, el PRO. En el foro de este juego, los entendidos comentan que los jugadores no se atienen a las órdenes del entrenador y que van un poco por libre. Es cierto que puedes ver los partidos en 2D como toda la vida se ha hecho, claro que la diferencia…
La publicidad anuncia varios cambios, entre ellos la política de traspasos, que aseguran que han facilitado el tránsito de jugadores entre equipos a pesar de que este servidor comenzó una liga con el Rayo Vallecano y, pese a haber equipos de 2ªB, no ha logrado vender ni ceder ningún jugador obteniendo beneficios, he tenido que regalarlos como en ediciones anteriores.
Otra de las novedades importantes es el papel del segundo entrenador, que ahora sí es importante dejarse los duros en alguien competente para este puesto porque será quien analice los partidos y nos aconseje sobre tácticas a seguir y sobre jugadores que no están rindiendo como es debido y deben ser sustituidos. Otro cambio, es que ahora los jugadores del filial o de categorías inferiores ya no son carne de despido automáticamente, ahora por fin se valora la posibilidad de tener un segundo equipo en condiciones o unos juveniles con proyección.
También se ofrece la novedad de los rumores de fichajes. La verdad es que los rumores pueden no tener absolutamente ningún fundamento, pero eso es exactamente igual que en la realidad y si no que se lo digan a Manolete todos los días al terminar el Larguero en la Cadena SER, se lo inventa TODO el jodío. ^Por lo visto, estos rumores pueden facilitar la salida de un jugador de un club, pero igual que antes, yo no he visto nada de eso, a mi esos rumores me han llevado a otra de las novedades del juego, las frecuentes ruedas de prensa. Yo empecé jugando con el Rayo y sin un duro para fichajes, no obstante, relacionaban varios jugadores con mi equipo, y me he pasado el verano desmintiendo rumores. Claro que sin poder hacer ofertas serias por jugadores no sé si efectivamente este tipo de rumores podrían beneficiarme. Las ruedas de prensa son muy divertidas porque existen diferentes medios y diferentes periodistas con los que yo puedo mantener relaciones personales, también se ha añadido un pequeño espacio para que digas tu comentario personalizado, aunque lamento decir que este cuadro no sirve para nada más que en el futuro te formulen la pregunta de si sigues manteniendo en pie ese comentario.
Entre las nuevas dificultades nos encontramos con un nuevo modelo de contratación de extranjeros y nacionalización de los mismos, puesto que cada país tiene sus propias leyes al respecto. Asimismo, los jugadores que aun no conozcan el idioma tendrán serios problemas de adaptación, y sus compañeros no querrán pasarles la pelota.
Una de las cosas que me ha gustado de lo que he visto hasta el momento es que los empleados de los clubes son reales, lo cual facilita mucho las cosas a la hora de encontrar empleados con garantías. Por otro lado, a principio de temporada debes decidir tu estilo de juego, porque un determinado día el encargado de campo deberá enviar a la federación las medidas oficiales de tu terreno de juego para esta temporada, y tendrás diferentes opciones según tu estadio para favorecer el juego por bandas o la presión asfixiante al rival.
En esta edición contamos con más categorías jugables, y supongo que la versión definitiva cuente con multitud de países de todos los continentes. En otro orden de cosas debo advertir que sólo es posible asignar 25 dorsales limitando así la cantidad de jugadores disponibles y capando el trásito de jugadores entre el primer y segundo equipo, aunque lo cierto es que desconozco esta norma de la LFP supongo que habrá algún motivo para que se haya tomado esta decisión,, los de FM no suelen hacer cambios de este tipo a la ligera. También podemos elegir un capitán y un subcapitán, esta decisión puede enfrentarnos con partre de la plantilla, de modo que mi consejo es dejar las cosas como están por el momento y asignar el brazalete a los jugadores más veteranos y con mayor puntuación en «liderazgo».
La última de las novedades que quiero reseñar en esta entrada versa sobre los partidos, ahora, cuando un jugador quede lesionado, el balón será enviado fuera del terreno de juego para que sea atendido y, posteriormente, el balón será devuelto. Ahora cada árbitro tendrá una personalidad propia, lo que supondrá algunos cambios en el tema de las sanciones y en la repartición del tiempo de descuento, yo me he encontrado algunas veces a un árbitro que no descuenta nada en el medio tiempo y después lo descuenta todo al final del encuentro.
Veredicto: Football Manager sigue siendo uno de los mejores títulos en su género a pesar de que parece que este año se han dormido un poco en los laureles, el 3D (gran baza de este año) resulta sumamente pobre, no hay ninguna novedad táctica aunque hay quien piensa que ni falta que hace, tampoco se ha evolucionado el entrenamiento ni la pretemporada, y se han quitado cosillas divertidas como multar a los jugadores sin motivo. Yo he echado mucho de menos el poder gestionar el calendario del equipo filial, puesto que destinar jugadores allí es como tenerlos en el desván, se limitan a cobrar, coger polvo y perder forma.
Estas semanas vacacionales pero alejadas de la playa han servido para otorgarme reposo, tranquilidad y carga de pilas, que buena falta hacía. Un buen día intenté acercarme un poco a la playa alquilando el juego del que os voy a hablar, el «Big Beach Sports».
Hay que reconocer la buena labor de quien diseñó la portada y la contraportada, la idea de poder jugar con la Wii a tantos deportes veraniegos me entusiasmaba ¿cómo se jugará al fútbol playa? ¿cómo habrán apañado la petanca? ¿criquet en la playa y con la Wii? ¿fútbol americano?
Con la baba cayendo llegué a casa dispuesto a probar la gran novedad de la Wii. Lamentablemente me encontré con una de los peores juegos que he visto en mi vida. Detallo.
Fútbol: se trata de partidos de 4 contra 4, apretanto un botón pasas al jugador más cercano y pulsando el otro al más alejado, agitando el mando chutas a portería… es imposible fallar un pase, y si estás cerca de la portería rival, realizas un pase y mientras el balón va por el aire tú ordenas un disparo SIEMPRE será gol.
Volley-playa: en este deporte tienes que realizar con las manos lo que haría un jugador de volley, recibir, levantar y zumbar un buen zurriagaño a la bola. Da lo mismo lo que hagas y cómo lo hagas, si ejecutas los tres movimientos a tiempo no pierdes ningún punto, claro, que tu contricante tampoco… es más efectivo distraer a tu oponente que ejecutar bien las acciones del juego. Con todo es uno de los deportes mejor conseguidos del título.
Frisbee golf: OK, supongamos que este deporte es tan popular como para meterlo en un juego de deportes de playa dejando fuera el surf, el patinaje o las carreras de quads. En esta modalidad, todo da más o menos igual, al final, si la máquina quiere ganas y punto. Tras medir el viento y la dirección del lanzamiento y todo lo que se te ocurra puedes tirar hacia cualquier sitio. Tienes la sensación de que el juego va solo, que no importa demasiado lo que hagas tú, sencillamente el juego transcurre… así… sin más…
Fútbol americano: es un partido de dos contra dos, se comienza la jugada y se ejecuta el pase, no hay que hacer nada más, ni eliges la jugada, ni decides avanzar con el quarterback ni siquiera diriges la carrera de tu jugador. Este es uno de los deportes más alienantes del juego.
Petanca: esta es la única prueba que merece la pena del Big Beach Sports. Es divertido jugar contra alguien, mover sus bolas, acercar las tuyas… me divertí mucho con este deporte, lástima que sólo sea uno…
Criquet: sin conocer bien las reglas y recibiendo la escueta explicación del juego, teniendo en cuenta que habíamos probado ya los bodrios anteriores… al criquet no jugamos. De verdad, que lo intentamos, vimos la explicacón, no sabíamos en qué consistía ese deporte y sobre todo estábamos sumamente decepcionados con el juego.
Es una pena, pero el juego merece que lo entierren con la fórmula de la cocacola, es deplorable, de hecho tuve una crisis de fe con la Wii por culpa de este mldito juego, por suerte se me pasó mienras jugaba al Mario Kart. Un cero enorme para el Big Beach Sports, no veía un juego tan malo en alquiler desde los tiempos de la Supernintedo. Mi recomendación es que destruyáis todos los Big Beach Sports que encontréis, pero si tenéis muchas ganas de jugarlo haced lo posible por alquilarlo antes de comprarlo, aunque no es un juego caro ni siquiera compesa el espacio que ocupa.
Siempre ta han gustado los niños, pero te tienes que dedicar a otro oficio… no importa, aquí llega Octavavida, aprovechamdo el trabajo de otros, para que tú puedas gestionar una guardería mientras parece que estás trabajando en tu despacho…
Apenas hace unos días que ha salido lo que será la última expansión de los Sims 2, en marzo de 2009 se espera el lanzamiento de Los Sims 3.
De momento no sabemos demasiado de la nueva entrega, sólo que presenta bastantes cambios… algunos mejores y otros peores. Temo que la renovación le quite al juego cierta magia, porque por lo visto todo parece un poco más fácil y la saga Sims nunca se ha caracterizado por su dificultad.
La mano de Dios. Donde el ratón se convierte en un instrumento para interactuar con los objetos de la casa, de modo que puedes recoger la casa mientras tu sim duerme. Me refería a esto con lo de los cambios que bejarían la dificultad, si quieres montar una gra fiesta debes saber que luego tocara recoger o pagar a alguien que lo haga. No es divertido pintar el mundo de color de rosa al monigote de un videojuego.
Se han reducido las barras de necesidades de 8 a 3, esta parte es la que menos me llama, es cierto que un buen sofá, una buena tele y compañía subían un montón de barras a la vez, pero con sólo tres barras… presumo que la vejiga no figurará dentro de las elegidas pero habrá que satisfacerla, de modo que una de las barras estará baja y no sabrás si hay que ir al baño, lavarse o comer…
Una de las novedades más apetitosas es el sistema de bonificaciones copiado del WOW. El bajón de un sim al mojarse bajo la lluvia o el subidón de un nuevo amor tendrán un efecto notable en el estado del sim a corto plazo.
El peso de los sims. Ha pasado a la historia eso de que la mitad de los sims tengan un cuerpo de escándalo, en Los Sims 3 habrá una barra deslizante que permita ajustar el peso de los sims desde la más esquelética delgadez hasta una generosa obesidad, pasando por el ajuste de varios parámetros corporales como musculatura, medidas, etc. No obstante esto no será para siempre, porque los cuerpos estarán en permanente cambio dependiendo de las cosas que coma tu sim y el ejercicio que haga.
El movimiento será mucho más libre, permitiendo al sim moverse libremente por el barrio (espero que sin tiempo de carga). Un sim podrá ir a casa de vecinos o comercios y podrá hacer cosas donde quiera que vayan. Un alivio para gorronear en casa del vecino esa ducha de último modelo.
Miles de parámetros nuevos para configurar a tu sim, con esto se intenta que cada sim sea único, tenga sus propios gustos y no sólo se diferencien por la ropa y el pelo. Esta es una de las partes que más ganas tengo de ver.
Más de 80 rasgos para ajustar la personalidad de los sims, (si al menos esto fuese determinante para más cosas…).
Una de las grandes cagadas, han reducido todo a un único barrio, Vista Gentil. Dicen que lo hacen para que resulte más cómodo compartir cosas y para proteger el patrón artístico del barrio, pero yo soy un jugador de Las Rarezas y me siento abandonado. No sé a lo mejor resulta excesivamente completo o costoso (en recursos) añadir nuevos barrios, pero es algo completamente vendible en forma de expansiones.
Dentro del barrio puedes seguir a tu sim en dos tipos de solares, los comunitarios, viejos conocidos ya de la comunidad de jugadores o las madrigueras de conejos, que son aquellos donde entra nuestro sim y no podemos seguirle, por ejemplo la oficina, donde no podremos controlar al sim directamente pero sí podremos marcarle ciertas directrices como «salir temprano» «hacer la rosca al jefe» etc.
Sueños y promesas. Esta parte no está demasiado clara aún, pero se quiere revisar el sistema de miedos y deseos. Un sim podrá adquirir un nuevo sueño (deseo) en cualquier momento y de ti depende premeterle hacerlo realidad, si no se cumple un sueño no pasa nada, pero como no cumplas una promesa prepárate…
La novedad más jugable y más interesante son las relaciones sociales, donde el siguiente paso a una amistad ya no es un coqueteo. Se puede cambiar el tono de las conversaciones y por lo visto un sinfín más de cosas.
Diferencias artísticas, cada sims tendrá una tendencia según su personalidad, de modo que a la hora de pintar dos sims nunca harán el mismo dibujo ni aunque estén pintando lo mismo… Me gustaría ver a dos sims exactamente iguales a ver si pintaban lo mismo o no…
Nuevas herramientas de construcción que permitan hacer edificios más personales y en especial compartirlos, que, en el fondo, es lo que mantiene este juego siempre en primera línea. Se quiere copiar el sistema de Half Life, pero no sé yo si será posible… Maxis siempre ha sido muy escrupulosa con eso del gratuitismo de las cosas bien hechas…
Ya ocurrió, ya sucedió. Está al alcance de todos (todos los que posean 1 Gb. de RAM) por 30 € en cualquier kiosko de España. La idea es cojonuda, y parece que el contenido también. Aun no he visto análisis fiables de jugadores experimentados, pero por lo visto el abanico de posibilidades que ofrece este título es infinito, desde tener que ganar unas elecciones a lidiar con la economía, las relaciones con la Iglesia y solucionar las listas de espera de los hospitales… Todo parece bastante global.
Yo también me estoy preguntando la magnitud de las burradas que se podrán hacer con tanto poder en tus manos. ¿Podremos negociar con terroristas? ¿cambiar dinero por vidas humanas? ¿prohibir la jubilación? ¿instaurar la poligamia? ¿conceder la independencia a Soria? ¿Conquistar China desde Laos? ¿prohibir el afeitado? ¿restar valor a las titulaciones universitarias?… Queridos visitantes, espero descubrirlo pronto, yo no tengo 1 Gb. de RAM pero encontrare a quien lo haya jugado y me enteraré, y luego os lo contaré.
Mis respetos más profundos hacia una valiente iniciativa que no dejará indiferente a nadie, pronto estaremos todos preocupados por nuestra pequeña opinión públic, los sondeos, las relaciones con la prensa, con países vecinos…
Por fin lo he encontrado, podremos viciarnos a la PS3 sin pagar casi nada. Te recomiendo encarecidamente que lleves a cabo este proceso bajo la supervisión de un adulto (las tijeras son peligrosas).
Damas, caballeros, el momento no tardará en llegar. Algo más de un año después de la salida al mercado de la Play Station 3 saldrá el motivo de la existencia de muchos de nosotros en versión PS3. El GTA IV. Imagino que la trama será tan completa como en las entregas anteriores y la acción se saldrá de la pantalla desde el primer minuto. No obstante, tengo el miedo razonable de cualquiera que espera lo mejor del mundo, el fraude… Francamente, espero que eso no ocurra pero buscaré antes todo tipo de críticas para contrastar, y las mejores las colgaré aquí. De momento lo único que se sabe del argumento es que el prota es un inmigrante de Europa del Este en Nueva York. La ciudad parece estar fielmente reproducida y los gráficos molan bastante. Os dejo el Tráiler.