jump to navigation

El que no llora no mama. 8 Ene, 2009

Posted by ZorroNegro in Noticias Generales.
Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
11 comments

Lamento ser repetitivo con el tema del porno, el último post venía con algunos meses de retraso (la peli se estrenó en septiembre) pero la noticia de hoy es eso, de hoy.

Resulta que dos de los mayores empresarios del porno estadounidense han pedido al gobierno de EEUU una ayuda económica para superar el bache de la crisis, dicen que la difícil situación económica global desvía el pensamiento de sus potenciales consumidores y les hace menos propensos a consumir porno, exigen ser tratados del mismo modo que el resto de industrias y tienen razón, son una industria más. Generan riqueza, ofertan empleo y satisfacen a una parte de la población, aquella parte que elige consumir sus productos, exactamente igual que las empresas del automóvil. El problema es que su industria le parece indecorosa a la mayor parte de los contribuyentes, aunque sólo sea de puertas para fuera. Desde mi lugar, yo quiero recordar que los Terribles años 30 supusieron el auge de la industria del sexo, prostitución, pornografía y espectáculos eróticos llegaron a cotas nunca imaginadas por los pioneros de la pronografía, no se me ocurre por qué no podría suceder igual esta vez. Entiendo la visión de los empresarios, que se cubren las espaldas por lo que pueda pasar, ellos mismos no están demasiado seguros de cuál será su situación de aquí a uno o dos años.

Cuando las arcas del estado se ponen a disposición de las empresas se debe tener especial cuidado a la hora de elegir a los destinatarios de las ayudas, porque el dinero que se reparte, en teoría es de todos. Creo que sí sería importante establecer una serie de pautas para asegurarse que ese dinero público llega a manos que garanticen la creación de empleo y de riqueza despilfarrando el menor porcentaje de dinero posible, y esa es la pregunta ¿seguirá la industria pornográfica inmersa en su carrera por producir la película más cara de la historia? ¿esa película cuántos puestos de trabajo supondrá? y lo más importante ¿será rentable?

Antes o después veremos que esa ayuda no debe llegar desde el gobierno de forma directa, el gobierno debe solucionar la papeleta de los parados que son quienes después podrán dejarse los duros en porno. Lo más probable es que una inyección de dinero sólo sirviese para encarecer el caché de los actores y disparar los presupuestos de los trabajos sin dar trabajo a nadie, porque no creo que un crecimiento desoritado de la producción de porno gracias a las ayudas del  gobierno fuesen un empujón a la reputación de Obama.

No quiero entrar en si es necesario tener esqueletos en 3D videoanimados en una película porno, yo no controlo del tema, pero creo que si el esqueleto no tiene rabo SOBRA. En realidad, no creo que una ayuda a los grandes magnates, que lo tienen todo hecho, sea una solución a la crisis, y ahora ya me da lo mismo de la industria que estemos hablando, mejorar la capacidad de maniobra de empresas más pequeñas lograrán un crecimiento notable en las empresas y facilitarán la competencia de la que tanto presume el capitalismo. Obama hijo, si quieres echar una mano échala, pero mira con cuidado a quien se la echas porque de la correcta decisión tuya depende el bienestar de todos… te hayamos votado o no…

Robin Hood del siglo XXI 18 Sep, 2008

Posted by ZorroNegro in General.
Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
8 comments

BBVA, Banco Santander, La Caixa, Caixa Catalunya, Barclays, Bankinter, Caja Madrid.. y así hasta 39 entidades bancarias y de crédito se les ponen los pelos de punta cuando escuchan la historia del activista catalán Enric Duran, de tan sólo 32 años, que ha conseguido robarles el nada despreciable montante de 492.635 euros.

 

Este moderno ladrón de bancos, que se ha hecho con esta suma a través de 68 operaciones de crédito, no pretendía hacerse rico -según cuenta él mismo en la revista gratuita Crisis que se reparte en Cataluña-; sino que “he robado a los que nos roban para denunciarlos y construir alternativas de sociedad”.   

 

El Robin Hood del siglo XXI

 

Enric Duran, que bien podría ser el nuevo Robin Hood del siglo XXI, empezó a gestar su plan hace ya dos años y asegura haber conseguido todo el dinero “sin propiedades ni avales”. El joven se plantaba en los bancos, cajas o entidades financieras de crédito haciéndoles creer que “me quería reformar el piso o comprar un coche”.

 

En algunos caso, pero, el bulo estaba más trabajado. En ciertas ocasiones necesitaba crear una empresa para poder justificar determinadas inversiones como la compra de material audiovisual para una productora. Duran, cuenta, que “la ventaja de pedir un préstamo desde una empresa es que la deuda como empresa, aunque sea una sociedad unipersonal, no aparece en tu historial de deuda personal, de manera que puedes aumentar lo que debes hasta el infinito sin que el CIRBE (sistema de información sobre deuda del Banco de España) lo detecten”.

 

Con estas argucias,  aprovechando algunas lagunas del sistema, el activista consiguió robar hasta en cuatro ocasiones a Caixa Catalunya un total de 11.857 euros y a Banco Cetelem donde recogió 25.889 euros; o hasta tres veces recibió dinero de Deutsche Bank, BBVA, BSCH y Banco Sabadell, donde consiguió las sumas de 20.300 euros, 39.070 euro, 30.200 euros y 18.400 euros, respectivamente. Y así, sumó y siguió hasta los 492.635 euros.

 

Inventó una profesión y una abultada nómina

 

Duran, que conocía a la perfección las reticencias de los bancos a prestar importantes cantidades, inventó una profesión y falsificó una buena nómina en la que hacía creer que ganaba muy por encima del dinero que necesitaba. Así mismo, también debía presentar los extractos bancarios adecuados, que conseguía moviendo el dinero de cuentas de empresa o cuentas personales a través de transferencia de nóminas para simular ingresos personales, que los bancos, a la vista de los acontecimientos, creían.

 

Robin ha destinado el dinero sustraído a los bancos, al final 360.000 euros tras pagar comisiones, intereses, notarios e impuestos, a diversas acciones e iniciativas dirigidas tanto a conciencias sobre la crisis sistemática –energética, alimentaria, económica- como al movimiento social que “debe ponerse en marcha para sustituir el actual modelo capitalista por otro más sostenible”.

 

El activista, que sabe que robar es delito y que debería afrontar varias acusaciones penales que le podría acarrear hasta seis años de cárcel por estafa mayor y hasta tres más por insolvencia punible, anuncia en su artículo que en las últimas horas ha dejado España, porque no “creo que el sistema judicial esté legitimado para juzgarme”.

A %d blogueros les gusta esto: