¿Qué será del mundial de Fórmula 1? 17 Mar, 2008
Posted by ZorroNegro in Deportes.Tags: deporte, F1, Fórmula 1, Fernando Alonso, Ferrari, GP Australia, Kovalainen, McLaren, motor, mundial, Raikkonen, Renault
1 comment so far
Tras la primera carrera parece que todas las previsiones anteriores han quedado un poco obsoletas. En Albert Park (GP de Australia) hemos visto una de esas extrañas carreras en las que parece que nada ha salido según lo previsto. Indudablemente al final han sido los más afortunados los que han logrado terminar y puntuar. Muchas salidas de pista, el coche de seguridad no paraba de salir, problemas en boxes y muchos adelantamientos. La verdad es que pensando en el espectáculo no podía empezar mejor el mundial, pero los directores de equipo tienen que estar bastante contrariados.
Las claves para esta locura han sido fundamentalmente técnicas, el control de tracción, especialmente en un circuito tan sucio como el de Australia era muy necesario, y ahora son los pilotos los que tienen que andar con mil ojos intentando no derrapar en las frenadas. El control de salida ha hecho que haya 22 coches en parrilla con 22 salidas diferentes, la ilusión de todos ellos por ganar puestos antes de la primera curva ha sido responsable de la primera montonera. El hecho de que se trate de la primera carrera de la temporada también ha tenido su importancia, siempre los nervios están algo más presentes en todas las acciones. Raikkonen y Kovalainen entre otros, han pagado cara su excitación, y la lista de abandonos ha sido estensísima. El gran beneficiado de este Gran Premio ha sido Hamilton, no podemos decir que haya ganado injustamente pero su privilegiada posición le ha librado de verse inmerso en accidentes, toques y demás mientras sus rivales han tenido que pelear también con las circunstancias. Raikkonen ha sufrido por salir desde una posición bastante retrasada y tener la presión de luchar por la victoria con los McLaren, ha cometido algunos errores imperdonables en un piloto de su categoría, no sé por qué tiene fama de ser un piloto tan frío cuando es uno de los que peor responde a la presión, a lo mejor sólo es por no celebrar sus victorias en el podio… El caso de Kovalainen es parecido, cruelmente me ha recordado a Hamilton en el último GP del pasado año. Ha presionado el botón equivocado en la recta de meta, lo que le ha costado la cuarta plaza. Siendo consciente de que todos los ojos están puesto en Fernando Alonso, especialmente en España, debo decir que ha hecho una carrera soberbia y creo que ha demostrado que es uno de los mejores pilotos del mundial, no sólo ha evitado todas las desgracias que han acontecido a su alrededor sino que además nos ha brindado un tepidante final de carrera con un coche que, pese a lo que muchos quisiéramos, no va a ganar carreras como norma.
El veredicto final es que esta carrera no ha servido para adelantar nada de lo que será el mundial, Ferrari ha desaparecido y muchos coches han ocupado posiciones que no habrían ocupado en una situación normal. Malasia tampoco será un lugar demasiado normal para empezar a atar cabos pero es lo que hay, la carrera se desarrollará de noche y los servicios meteorológicos vaticinan tormentas, hasta entonces recemos para que la F1 siga dándonos carreras tan espectaculares como la última.