jump to navigation

GP Malasia, una pizca de normalidad. 24 Mar, 2008

Posted by salogracias in Deportes.
Tags: , , , , , , , , ,
add a comment

Parece que tras el segundo GP de la temporada las cosas vuelven a ponerse en su sitio, es una pena perder la emoción que hubo en Australia con aquella loca carrera pero parte de la belleza de este deporte está en lo difícil que es progresar más que los demás.

La salida en Sepang se produjo con una temperatura más baja de lo normal aunque debido a la altísima humedad la sensación térmica ha sido igual de incómoda. La parilla fue modificada al retrasar la posición de los McLaren en 5 puestos debido a la sanción recibida el sábado por estorbar la Q3 de Hiedfienld y Alonso, Hamilton y Kovalainen salían 8 y 9 por detrás de Alonso. No tardaron en ganar posiciones, Alonso tuvo una salida desafortunada que le hizo perder posiciones ante los McLaren y Coulthard y adelantar a Heidfield después de tocarse con Trulli, se quedaba 9º. El dominio de Ferrari era irreprochable, iban primeros, marcando un ritmo altísimo de carrera y corriendo en otra carrera.

gpmalasia_sabado_race_04.jpg

gpmalasia_sabado_race_10.jpg

En apenas 10 minutos vivimos el momento más espectacular de la carrera con el adelantamiento doble a Coulthard por parte de Alonso y Hiedfield. Creo que todos nos esábamos acordando de aquella carrera en Spa donde Schumacher y Hakkinen luchaban encarnizadamente por cada décima. Heidfield se quitó a Coulthard pasando al escocés y a Alonso sin apenas despeinarse, nuestro asturiano tuvo que invertir un par de curvas más en ese adelantamiento, hecho que constata que un Renault no va mucho mejor que un Red-Bull con motor Reanault, problemas de subviraje y conducido por un piloto con más años que la capa de Drácula. No obstante, el adelantamiento se materializó siendo una de las imágenes más espectaculares de la carrera.

Las primeras paradas en boxes pusieron a Raikkonen por delante de Massa y a Hamilton en un aprieto al tardar 19 segundos en su primera parada por un pequeño  error que costó bastante tiempo al inglés, los más cachondos afirmaban que también hay un «tuercas» en McLaren. Webber junto a Hamilton y Hiedfield rodaron juntos durante unas vueltas, todos esperábamos que Heidfield volviera a montar un pitote como a Coulthard unas vueltas antes. En realidad , todos estábamos esperando que Webber hiciese de tapón para que Alonso se fuese acercando poco a poco a ese grupo.

gpmalasia_sabado_race_13.jpg

Lo más gordo que ocurrió tras esto fue la salida de pista de Massa, un trompo que le costó al brasileño la carrera. Ferrari no puede permitirse que uno de sus coches aun no haya puntuado, aparte, Felipe Massa es un piloto muy discutido en Manarello por lo polémico de su renovación. Renovó para asegurara a Ferrari que Raikkonen no tendría un enemigo en Brasil 2007, donde se jugaba el mundial. Además el representante de Massa es hijo de Todt, por entonces jefe supremo de Ferrari F-1. Sin duda a Massa le esperan un par de semanas muy difíciles antes de poder callar bocas en próximas pruebas.

La carrera terminó como todos conocemos.

gpmalasia_domingo_race.gif

Y no nos queda sino felicitar a Raikkonen por su extraordinaria carrera y al equipo BMW por codearse con los más grandes de una forma más clara ahora que aterrizamos por fin en circuitos más normales. También quiero patalear un poco por el equipo Red-Bull, que, siendo filial de Renault está haciendo mejores carreas. Hay que mejorar mucho el coche de Alonso para que llegue a alguna parte esta temporada. La publicidad se acerca mucho a la realidad en ese anuncio de ING Direct en que todo el mundo adelanta a Alonso en su Renault y le saluda (coches de calle, ciclomotores…). Otra pequeña crítica es para Telecinco, quien está empezando a descuidar las retransmisiones y es alonsista a lo bestia. Sólo quiero recordar que Alonso tuvo dos errores de sobreviraje, en la salida y en las últimas vueltas por detras de Webber que le costó el espacio necesario para poder soñar con adelantarle. Renault aun está casi un segundo por detrás de los mejores y Piquet aun necesita muchas lentejas para ser tenido en cuenta en una escudería como la francesa.

¿Qué será del mundial de Fórmula 1? 17 Mar, 2008

Posted by ZorroNegro in Deportes.
Tags: , , , , , , , , , , ,
1 comment so far

Tras la primera carrera parece que todas las previsiones anteriores han quedado un poco obsoletas. En Albert Park (GP de Australia) hemos visto una de esas extrañas carreras en las que parece que nada ha salido según lo previsto. Indudablemente al final han sido los más afortunados los que han logrado terminar y puntuar. Muchas salidas de pista, el coche de seguridad no paraba de salir, problemas en boxes y muchos adelantamientos. La verdad es que pensando en el espectáculo no podía empezar mejor el mundial, pero los directores de equipo tienen que estar bastante contrariados.

Rubens Barrichello

Las claves para esta locura han sido fundamentalmente técnicas, el control de tracción, especialmente en un circuito tan sucio como el de Australia era muy necesario, y ahora son los pilotos los que tienen que andar con mil ojos intentando no derrapar en las frenadas. El control de salida ha hecho que haya 22 coches en parrilla con 22 salidas diferentes, la ilusión de todos ellos por ganar puestos antes de la primera curva ha sido responsable de la primera montonera. El hecho de que se trate de la primera carrera de la temporada también ha tenido su importancia, siempre los nervios están algo más presentes en todas las acciones. Raikkonen y Kovalainen entre otros, han pagado cara su excitación, y la lista de abandonos ha sido estensísima. El gran beneficiado de este Gran Premio ha sido Hamilton, no podemos decir que haya ganado injustamente pero su privilegiada posición le ha librado de verse inmerso en accidentes, toques y demás mientras sus rivales han tenido que pelear también con las circunstancias. Raikkonen ha sufrido por salir desde una posición bastante retrasada y tener la presión de luchar por la victoria con los McLaren, ha cometido algunos errores imperdonables en un piloto de su categoría, no sé por qué tiene fama de ser un piloto tan frío cuando es uno de los que peor responde a la presión, a lo mejor sólo es por no celebrar sus victorias en el podio… El caso de Kovalainen es parecido, cruelmente me ha recordado a Hamilton en el último GP del pasado año. Ha presionado el botón equivocado en la recta de meta, lo que le ha costado la cuarta plaza. Siendo consciente de que todos los ojos están puesto en Fernando Alonso, especialmente en España, debo decir que ha hecho una carrera soberbia y creo que ha demostrado que es uno de los mejores pilotos del mundial, no sólo ha evitado todas las desgracias que han acontecido a su alrededor sino que además nos ha brindado un tepidante final de carrera con un coche que, pese a lo que muchos quisiéramos, no va a ganar carreras como norma.

Nick Heidfeld

El veredicto final es que esta carrera no ha servido para adelantar nada de lo que será el mundial, Ferrari ha desaparecido y muchos coches han ocupado posiciones que no habrían ocupado en una situación normal. Malasia tampoco será un lugar demasiado normal para empezar a atar cabos pero es lo que hay, la carrera se desarrollará de noche y los servicios meteorológicos vaticinan tormentas, hasta entonces recemos para que la F1 siga dándonos carreras tan espectaculares como la última.

A %d blogueros les gusta esto: